"Pictografiando" el C.E.I.P. Francisco Vílchez por el Día del Autismo

En la actualidad, 1 de cada 100 niños nace con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y, a pesar de su alta incidencia, todavía se desconoce una única causa que explique su aparición. Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, el C.E.I.P. Francisco Vílchez ha querido adaptar el entorno del colegio para hacerlo más accesible y así construir un puente hacia la inclusión.



Para empezar a hacer esto posible, el colegio ha decidido “pictografiar” el centro educativo, transformándolo en un entorno accesible y comprensible en el que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades para desenvolverse.

Gracias a los pictogramas, facilitamos la comprensión, la orientación espacial y la autonomía del alumnado. Como señala Miriam Reyes, Cofundadora de Aprendices Visuales: “los pictogramas son un idioma universal, ayudan a eliminar las barreras de comunicación, facilitan la accesibilidad cognitiva y permiten que todas las personas tengan la mismas oportunidades de desenvolverse”.

Además, al señalizar las zonas con pictogramas estamos consiguiendo beneficios para toda la comunidad educativa (familiares, profesionales, visitante ocasionales…) que pueda tener dificultades para comprender la organización y funcionamiento de la escuela por diversas razones (diferencias culturales, diferencias lingüísticas, discapacidad, etc.).

En nuestro colegio tenemos la gran suerte de poder enseñar a Javier, un alumno de 5 años con autismo, el cual forma parte de nuestro mundo, una persona maravillosa que se lo merece todo, ya que te ensancha el alma sin pedir nada a cambio. Él ha sido la chispa que el alumnado del C.E.I.P. Francisco Vílchez necesitaba para llevar a cabo esta iniciativa.    #YoTEApoyo

A continuación, presentamos las fotos de todas las zonas pictografiadas:

- Tutora y alumnado del aula de primero señalizando la clase, el aula de pedagogía terapéutica y la clase de inglés.






- Tutora y alumnado del aula de segundo señalizando la clase, el aula de informática y la biblioteca.







- Tutora y alumnado del aula de tercero señalizando la clase, el comedor y la sala de profesores.






- Tutor y alumnado del aula de cuarto señalizando la clase, el gimnasio, la zona de recreo y las escaleras.









- Tutora y alumnado del aula de quinto señalizando la clase, la zona de secretaría y el aula de audición y lenguaje.







- Tutor y alumnado del aula de sexto señalizando la clase, la entrada al colegio, la pista deportiva y la rampa de acceso.








- Directora, maestra de audición y lenguaje, maestra de pedagogía terapéutica, maestra de inglés, maestro de educación física y orientadora del centro señalizando el aula de música y las demás zonas comunes.





Por otro lado, desde Educación Infantil se ha trabajado con el cuento "El Elefante Elmer", que nos hace ver la diversidad y las distintas capacidades que todos tenemos. Posteriormente la clase ha realizado un dibujo sobre "Elmer".



Javier, nosotras te enseñamos día a día pero, ¡cuánto aprendemos de ti a la vez! ¡Muchísimas gracias!


Maestras de P. T. y A. L.


P.T.I.S.


#YoTEApoyo    #YoTEAdmiro    #YoTEAyudo



Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Un día inolvidable en la Alhambra y el Parque de las Ciencias!

DE ELLOS APRENDÍ.